En nuestra provincia el miércoles 27 de abril se sancionará una ley que a pesar de adecuarse parcialmente a la ley nacional 26061 de Protección Integral de los Derechos del Niño, agrega una sección que denomina Procedimiento Penal Juvenil, que, lejos de incorporar las garantías penales y procesales que exigen la Convención Internacional, mantiene vigente el poder de los jueces de menores para ordenar la privación de libertad, con el argumento de que los jóvenes acusados de cometer delitos reciban un tratamiento tutelar, sin que se lleve adelante un debido proceso legal que pruebe si fueron o no responsables de los hechos de los que se los imputa . Sostener hoy este tratamiento, no tiene ningún fundamento jurídico y es totalmente contrario a toda la normativa nacional e internacional vigente en la materia.
Lamentablemente se continua legislando en temas de infancia exclusivamente a partir de los acuerdos entre Poder Ejecutivo y Poder Judicial , sin escuchar ni considerar, ninguno de los aportes presentados por otros actores sociales que participaron del debate legislativo, ya sea en forma personal o a través de dictámenes escritos.
A pesar de este contexto, nuestro compromiso es continuar, junto con muchos otros actores sociales responsables, en el camino de promover la implementación de un verdadero Sistema de Protección Integral de los derechos del Niño, mas allá, o a pesar, de los obstáculos que desde los ámbitos de poder se siguen construyendo .
Fuente: Colectivo Cordobés por los derechos de niñas niños y jóvenes
No hay comentarios:
Publicar un comentario