Pero además de la línea de los apoyos educativos, desde La Casita sostenemos durante todo el año un proceso de trabajo con los grupos de estudiantes de los últimos años de 10 escuelas de nivel medio de la zona sur. En ese proceso pretendemos problematizar junto a los jóvenes y adultos (porque trabajamos con IPEMs y CENMAs) qué significa el derecho a la educación superior, sensibilizar en torno a la posibilidad de seguir estudiando, brindar información que de otra manera no está al alcance de los sectores populares, etc.
Ese proceso comienza con un Encuentro entre todas las Escuelas a principios de año.
La etapa siguiente consiste en la realización de talleres en cada una de las escuelas. Y en esa etapa estamos ahora...
Por eso, pensamos en hacer una reunión informativa para quienes quieran sumarse, para contarles bien de qué se trata el proyecto, cómo lo trabajamos, y las características específicas de los talleres que estamos haciendo ahora para que puedan aportar en eso.
Los y las convocamos, entonces, a trabajar con nosotros en este proyecto, porque estamos convencidos de que es una pata fundamental de la inclusión efectiva. Y es también un proyecto cuya potencialidad de transformación está sostenida sobre muchos avances que como sociedad estamos promoviendo para una mejor calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario